• Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Distribuidores
  • Fordeca
  • CAMPUS LTE
    • Plataformas Virtuales
      • Libros Virtuales
      • Campus Virtual
  • Blog
    • Noticias
Los Tres Editores S.A.S.
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Distribuidores
  • Fordeca
  • CAMPUS LTE
    • Plataformas Virtuales
      • Libros Virtuales
      • Campus Virtual
  • Blog
    • Noticias

Estrategias de Mejoramiento de Aprendizaje (EMA)

  • Inicio
  • Estrategias de Mejoramiento de Aprendizaje (EMA)

Este texto educativo se denomina ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO DE APRENDIZAJES – EMA, una conjugación entre lo curricular, didáctico y evaluativo que construye el docente para enseñar y generar en sus estudiantes un aprendizaje colaborativo y significativo.

¿De qué manera se construyeron las ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO DE APRENDIZAJES – EMA?

Se plantearon las ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS mediante la PRIORIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, de la siguiente manera:

Los docentes desarrollaron conjuntamente un estudio profundo de los lineamientos curriculares y los estándares básicos de competencia de cada una de las áreas y mediante el ritmo de desarrollo, efectuaron la priorización de los aprendizajes de cada área por niveles – ciclos y grados, seleccionando de cada una los componentes, desempeños, derechos básicos de aprendizaje y objetos de aprendizaje en un contexto hipotético de caracterización de la población escolar con la coherencia del tiempo y recursos de los establecimientos educativos nacionales.

Posteriormente, lo seleccionado se diseñó en una secuencia didáctica disciplinar o transversal para ser enseñado, aprendido y evaluado de manera formativa y coherente con la evaluación estandarizada, para que, al realizarlo y obtener sus resultados, el docente pudiera realizar su análisis y elaborar el plan de mejoramiento académico a corto, mediano y largo plazo. De igual manera, se aplicó el ritmo de desarrollo de las siguientes competencias para promover el desarrollo integral y aprendizajes significativos en un proceso de construcción integral: capacidades, habilidades y saberes con los aspectos estructurales que faciliten comprensión, contextualización, motivación, promoción participativa y autonomía de los estudiantes.

 
  • PLANEAR

Artículos Relacionados

  • PRUEBAS 6-1

    SAI Punto 1° a 9°

    EVALUAR
    Enfocar
  • EL-JUEGO-DEL-SABER

    Colección El Juego del Saber

    EDUCAR
    Enfocar
  • JOSE-CUADRADO

    ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO

    PLANEAR
    Enfocar

Buscar

Categorías

  • Noticias Preicfes
  • Sin categoría
  • Tips LTE

Últimos Posts

Instructivo-para-descarga-de-documentos
10May2022
Gobierno pone en marcha la matrícula cero para ingreso a la universidad, ¿a quién beneficia?
10Dic2021
Generación E
22Nov2021
LOGO LTE
Brindamos acompañamiento a través de herramientas educativas para el mejoramiento continuo.
Facebook Instagram Youtube

            Búsqueda:

  • Reporte de EPP
  • Reporte Covid 19
  • Documentos

Certificaciones

Reconocidos y premiados por

© Los Tres Editores S.A.S. All rights reserved

¿Tienes alguna pregunta?