Capacitación a directivos y docentes
1. EVALUACIÓN
1. La evaluación en el marco del Decreto 1290 de 2009 2. Mejoramiento institucional “De la autoevaluación al plan de mejoramiento”– Guía 34 del MEN 3. Análisis del Índice Sintético de la Calidad Educativa (ISCE)Decreto 325 de 2015 4. Evaluación en el aula: prácticas efectivas(matriz de evaluación) (Criterios de evaluación) 5. SESIÓN I Construcción de preguntas por competencias 6. SESIÓN II Construcción de pruebas 7. Interpretación de resultados y planes de mejoramiento
2. DIDÁCTICA
1. Estrategias de enseñanza y aprendizaje 2. Ritmos y estilos de aprendizaje 3. Enseñanza problémica 4. Comprensión lectora y construcción de texto
3. PROYECTOS PEDAGÓGICOS
1. Pautas para la elaboración de proyectos 2. Pautas para la planeación por área
4. LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
1. Competencias ciudadanas 2. Habilidades para la vida 3. Pacto de convivencia 4. Afectividad y sexualidad


Capacitación a padres de familia y estudiantes
1. CONVIVENCIA ESCOLAR
1. Pautas para la elaboración de proyectos 2. Pautas para la planeación por área
2. ORIENTACIÓN PROFESIONAL
1. Emprendimiento 2. Orientación vocacional
Preicfes intesivo Los Tres Editores.
Una forma rápida, ágil, y lúdica para mejorar el aprendizaje de los estudiantes. .
Brinda herramientas pedagógicas novedosas, dinámicas y ágiles. Para afianzar los aprendizajes de los estudiantes a travéz de la lúdica. Desarrolla la siguiente metodología. Prueba diagnóstica: Esta prueba permite identificar cuáles son las áreas con oportunidad de mejora y fortalezas para diseñar una formación con base en las necesidades de los estudiantes..
Desarrollar un trabajo de fortalecimiento en las áreas evaluadas.